
¿Has pensado en Cáncer?
Ahora puedes prevenirlo...
Chequéate
cancer urológico
Comprende la patología del aparato urinario en ambos sexos y del aparato genital en el hombre. Por tanto, tumores de próstata, vejiga, riñón, pélvis renal, adrenal, ureter, testículos, pene, uretra, retroperitoneo.
El Cáncer de Próstata, constituye la patología oncológica de mayor incidencia en pacientes mayores de 50 años. Susprincipales factores de riesgo son la edad, raza negra y antecedente familiar.
Todo hombre mayor de 50 años debe someterse a despistaje, basado en dos pilares, rápidos y sencillos: el PSA (antígeno prostático específico), obtenido con un análisis de sangre y el tacto rectal (que nos permite evaluar la presencia de nódulos sospechosos). De encontrarse alguno patológico, debe realizarse la biopsia de próstata, bajo efecto de sedación y con guía ecográfica, para localizar el área sospechosa y evitar molestias por el procedimiento. De resultar positivo el estudio anátomo patológico, en enfermedad organo confinada, se plantea el tratamiento quirúrgico con intención curativa: Prostatectomía Radical. En casos avanzados la indicación es el tratamiento multidisciplinario que permite controlar la enfermedad y sus complicaciones.
​
CANCER DE CUELLO UTERINO
El cáncer de cérvix es la enfermedad maligna más frecuente en la mujer peruana y puede ser prevenido si se detecta a tiempo. El cáncer se inicia con una lesión pre-cancerosa llamada
displasía (NIC), que es producida por el Virus de Papiloma Humano, que se adquiere durante la actividad sexual y se asocia a otros factores de riesgo, como inicio de relaciones sexuales antes de 18 años, múltiples parejas sexuales, etc. Es de larga evolución, entre 6 a 15 años y en ese tiempo puede detectarse oportunamente.
Prevención y diagnóstico
Papanicolaou (PAP) anual, IVAA, colposcopía y biopsia o cono que confirma el diagnóstico.
Tratamiento del Pre Cáncer
La displasia (NIC) la tratamos con electrocirugía (cono leep) para evitar deformidades del cérvix en gente joven y lograr un óptimo resultado sin afectar la etapa reproductiva.
Tratamiento del Cáncer
El manejo adecuado por nuestros especialistas en oncología asegura los mejores resultados en ginecología oncológica con la cirugía convencional y laparoscópica.
Radioterapia y Quimioterapia.
PATOLOGIA ONCOLOGICA
Servicios en patología oncológica, general e intervencionismo
Ofrecemos los servicios de citología (cérvico vaginal y especial), patología quirúrgica, histoquímica, inmunohistoquímica, intervencionismo (biopsia aspiración), biopsia intraoperatoria (congelación), revisión de láminas y consultoría especializada.
Nos caracterizamos por emitir resultados óptimos, rápidos y protocolizados de acuerdo a normas y procedimientos internacionales, lo que garantiza un diagnóstico adecuado, brindando información no sólo de la enfermedad en estudio, sino también de sus factores pronósticos; además, contamos con un sistema de control de calidad que nos permite anticipar cualquier posible problema.
Deseamos poder brindar nuestros servicios especializados y establecer una cordial relación en la que el mas beneficiado sea el paciente.
Cirugía de cabeza y cuello
El cáncer en la cabeza y cuello incluye cánceres de boca, nariz, senos paranasales, glándulas salivales, garganta y ganglios linfáticos en el cuello. La mayoría comienza en los tejidos húmedos que rodean la boca, la nariz y la garganta. Los síntomas incluyen:
-
Tumores de piel
-
Un bulto o un dolor que no se cura
-
Dolor de garganta que no desaparece
-
Dificultad para tragar
-
Cambios de voz o ronquera
El consumo del tabaco o de las bebidas alcohólicas aumenta el riesgo. De hecho, el 85 por ciento de los tumores malignos en la cabeza y cuello se relacionan con el consumo del tabaco, incluyendo el tabaquismo y el tabaco sin humo. Si se detectan anticipadamente, estos cánceres suelen ser curables. El tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de todas. Lo que marca la diferencia es la toma de decisiones y el manejo multidisciplinario, que nosotros ofrecemos.